Partículas de una lista de visionado
- falsodios

- 10 sept
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 14 sept
por Sebastián Abril
Parte I sobre algunas películas vistas entre 2024 y 2025
Quizás algunas de las mejores películas son las que he visto este año, pero hay otras tantas que vi el año pasado y de las cuales no les he hablado. Ha sido un camino largo, con pausas y tropiezos, para completar el visionado de ciertos títulos que fui anotando con calma desde que decidí estudiar Cine. Las que más amo y recuerdo habitan arriba, en una casa suspendida como en la isla de Skypiea de One Piece: un cielo vasto y fantástico. Subo allí cada vez que escribo; abro puertas, recorro habitaciones, vuelvo a sus luces.
Abajo, en cambio, quedan otras películas en penumbra; de ellas apenas retengo partículas de escenas, átomos de actuación, fragmentos dispersos. Este texto te invita a recorrer esa casa conmigo. Básicamente, estoy escribiendo sobre lo que vi en ellas: te arrastraré a la vorágine de lo que sentí al verlas, en un destello fugaz. Quiero fijar esa casa en palabras, esta lista-casa convertida en texto. Pero te advierto que ninguna película me basta. Las ansío todas y aún no completo todas las que he querido ver.
La Suprema
Hice este descubrimiento por puro azar, en medio de una sacudida inesperada. Era domingo, Medellín tenía un clima espectacular y yo solo quería volver a casa. Sin embargo, una amiga ya iba a ver la película y decidí acompañarla. Ella quería conectar con algo de su región natal. Yo no sabía nada, y me sentí un poco desentonado cuando supe que era una película colombiana. La Suprema está filmada con una belleza sobrecogedora; se siente como manejar por toda la costa colombiana. Uno es llevado de un lugar a otro, sumergido en una cinta que vibra con obsesiones locales. El Festival de Cine de La Habana la reconoció por sus cortes de imagen impecablemente pulidos.

The Seven Year Itch (La comezón del séptimo año)
No puedo creer que le esté dando una estrella a una película protagonizada por Marilyn Monroe. Pero no es culpa de ella. Marilyn amaba el cine profundamente; soñaba con convertirse en una actriz del subconsciente, anhelaba encarnar personajes complejos. En lugar de eso, fue arrojada a los brazos de hombres feos y obsesivos que la obligaron a representar lo que otras mujeres no podían. Basta con ver a los hombres de esta película: profundamente poco atractivos, de esos que sólo pueden soñar con mujeres rubias maravillosas que los persiguen como si fueran Marlon Brando. Un delirio incómodo. Me importó muy poco la paranoia de este hombre por engañar a su esposa. El argumento es francamente espantoso. Yo solo quería ver más del talento absoluto de Marilyn en pantalla. Además, ¡qué terrible debió ser existir como mujer en los años cincuenta!

Millennium Mambo
No soporto los dramas de pareja. Aun así, aquí estoy, recuperándome con estilo. Ella se va con otro tipo, aunque esta vez él la trata bien… Es delicado, pero le faltó sutileza. Hay algo en el primer romance que no llena, que se queda corto. Necesitaba flashbacks visuales a los dos mil. Y si tuviera que elegir una nave para embarcarme, sin duda sería el cine asiático. Millennium Mambo es un espiral infinito de atención al detalle. Las habitaciones, los edificios... todo tenía el aroma de lo que estaba buscando: fragmentos de romance envueltos en la perfección arquitectónica y colillas de cigarrillo.

After Yang
¿Quién iba a pensar que los robots podrían estar más conectados con la naturaleza que los humanos? Eso es, en esencia, After Yang: una película que saluda a la intimidad profunda y desafía los límites de la tecnología. Tal vez sea el retrato más honesto del amor conquistando cada rincón. Admiro absolutamente cómo este elenco transforma el significado de estar juntos. La palabra favorita de un personaje es un bálsamo. After Yang está impregnada de momentos apacibles y melancólicos. Sentí la eternidad. Al final, la película se convierte en un tributo a un ser perdido, y permanece como un boceto fabuloso de un futuro que pronto será revelado.

Nope
Es un “sí”, es un “ya”. Es todo lo que hay entre medio: increíblemente adelantada a su tiempo, una película que quiere revelar el ahora. Nunca había visto a los extraterrestres como los vi en Nope. Este enfoque es radical. La criatura gigantesca me hizo pensar lo fácil que sería para algo así recorrer toda la galaxia. ¿Cómo es posible que esté aquí, tan inquieta, sin temer a los humanos, sino devorándolos como si fueran un simple bocadillo? Ya no me interesa que los alienígenas se parezcan a nosotros. Hemos proyectado demasiado; dejemos que otros prevalezcan. Aplaudo la actuación de Keke Palmer: hizo lo que tenía que hacer. Se adueñó de la nave, siendo un retrato valiente de las actrices que brillan en las comedias de terror.

Ensayo de un crimen (La vida criminal de Archibaldo de la Cruz)
Hubo un tiempo en que el cine se veía así: sonido realista grabado con la cámara como pluma. Buñuel está en cada rincón. Grita dirección. El protagonista es un hombre perturbado que cree ser responsable de la muerte de otros. Estoy convencido de que cualquier película sobre esto debe verse mil veces. Hay una destreza extraordinaria en los intervalos cinematográficos que la componen. Solo puedo pensar en la sorpresa que sentía cada vez que un personaje decía o hacía algo. Buñuel reveló cuánto puede recorrer el cine. Agrego esta película a mi gran casa de recuerdos como su obra más importante, incluso por encima de El discreto encanto de la burguesía. Es un pasamanos del cine en todo su esplendor.




Comentarios